Page 35 - guia_profesorado_2025-2026
P. 35
Derechos y deberes de los funcionarios Guía del profesorado 2025-2026
Jornada laboral
ANPE-Madrid, y el resto de las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de
Educación, tras un largo y complicado proceso negociador, firmaron, el 4 de abril
de 2025 con el Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, D. Emilio Vicia-
na Duro, el Acuerdo de la Mesa Sectorial de personal docente no universitario
por el que se regula la redistribución del horario del personal docente en los cen-
tros públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid, en el marco de otras
medidas para mejorar la atención a los alumnos, la calidad educativa y el apoyo a
la labor docente, así como para combatir el abandono escolar.
Las mejoras laborales incluidas en este acuerdo son las siguientes:
• Recuperación del horario lectivo en Secundaria
– Curso 2025-2026: 19 horas lectivas para los profesores que no tengan la
condición de tutor.
– Curso 2027-2028: 18 horas lectivas para los profesores que tengan la
condición de tutor.
– Curso 2028-2029: 18 horas lectivas para los profesores que no tengan la
condición de tutor.
• Reducción de una hora complementaria en Educación Infantil y Ed. Pri-
maria.
• Complemento de productividad por el desempeño de tutorías con alum-
nos en todos los cursos en los ciclos formativos de Formación Profesional.
• Reducción de ratios
– En el curso 2025-2026 se reducirá la ratio en primer curso de Educación
Primaria y tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria.
– En el curso 2026-2027, la medida se ampliará a segundo de Primaria y
cuarto de la ESO.
– En los cursos siguientes, la reducción se extenderá progresivamente a los
restantes niveles de Educación Primaria.
• Reducción de la burocracia
– Se implementarán medidas para disminuir la burocracia con la mayor in-
mediatez posible.
• Incremento de cupos
– Se crearán 850 nuevas plazas en Ed. Infantil y Ed. Primaria en los próximos
tres años (300 el primer año, 275 el segundo y 275 el tercero).
33

