Page 10 - guia_profesorado_2025-2026
P. 10

ANPE-Madrid                                          Nuestra identidad



          micos, de la dignidad y función social de los docentes y de la propia calidad de
          la educación que impartimos, constituye un principio básico de nuestro sindicato.
          Nada que afecte a la vida profesional de los docentes nos es ajeno.
          ANPE ha demostrado ser una organización eficaz en la consecución de objeti-
          vos profesionales y en la resolución de problemas y conflictos, tanto individuales
          como colectivos, utilizando las vías sindical y jurídica.


          Servicios
          ANPE presta servicios efectivos: información profesional actualizada, asesora-
          miento ante situaciones profesionales y administrativas, acompañamiento en las
          situaciones de conflicto a través del Defensor del Profesor, atención jurídica, con-
          venios con diversas entidades, formación, actividades culturales y de ocio. Para
          información detallada, ver página 10 de esta Guía.


          Un sindicato reivindicativo
          ANPE exige que se respete nuestra profesión y la importancia que tiene para toda
          la sociedad. Reivindicamos el reconocimiento profesional y social de nuestra pro-
          fesión docente, que debe traducirse en:
            –  Retribuciones dignas, actualizadas y acordes con las responsabilidades
               que se nos exigen, que permitan recuperar el poder adquisitivo perdido
               y condiciones laborales adecuadas que permitan garantizar una educación
               de calidad.
            –  Una política de apoyo, público y decidido, de las Administraciones Edu-
               cativas, que restituya el respeto y la consideración que a la función pública
               docente corresponden.
          ANPE reclama una mayor inversión en educación y la consideración de la ense-
          ñanza pública como pilar fundamental de un sistema educativo equitativo, que
          garantice el principio de igualdad de oportunidades, un Pacto de Estado por la
          Educación y la negociación de los siguientes asuntos, entre otros:
            –  Actualización de las retribuciones que permita recuperar el poder ad-
               quisitivo perdido y adecuarlas al elevado coste de vida de nuestra Co-
               munidad.
            –  La modificación de la Ley de Incompatibilidades para reconocer la auto-
               nomía profesional del cuerpo docente.
            –  Incremento de las plantillas para garantizar una adecuada atención a la
               diversidad.
            –  Un plan de choque para la reducción de la burocracia y la mejora de las
               aplicaciones informáticas que deben utilizar los docentes.

          8
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15