Buzón de Alcance 161

I n f o r m a c i ó n s i n d i c a l 12 El estudio, cuyos resultados preliminares avanzamos, será el punto de partida para un análisis más exhaustivo. La encuesta se enmarca en la campaña MENOS BUROCRACIA, MÁS DOCENCIA, iniciada por ANPE en el mes de marzo, con el fin de llamar la atención sobre la ingente cantidad de documentos administrativos que deben cumplimentar los profesores de todos los niveles educativos, y exigir la disminución de las tareas burocráticas que se realizan en los centros. ANPE-Madrid se hace eco de un clamor unánime del profesorado: a lo largo del curso escolar, los docentes se ven obligados a dedicar mucho tiempo a cumplimentar cantidad de informes, planes y documentos meramente estadís- ticos e informativos, sin tener constancia de que esto sirva para mejorar la calidad de su trabajo. En cambio, el tiem- po destinado a las tareas burocráticas se resta a la atención directa al alumnado y a la preparación específica de las clases. Para ANPE-Madrid, mejorar la calidad efectiva de la enseñanza y rentabilizar el trabajo de los profesores impli- ca reducir al mínimo indispensable las tareas burocráticas, y favorecer el desarrollo de la labor propiamente docente y la atención directa a los alumnos. ANPE-Madrid exige, además, la dotación en todos los centros de personal administrativo y de servicios para llevar a cabo todas las tareas que no sean específicas de la labor docente. Encuesta de ANPE-Madrid sobre burocracia en los centros educativos: avance de resultados ANPE-Madrid ha iniciado una encuesta entre profesores de la Enseñanza Pública de la Comunidad de Madrid, para saber cómo perciben la burocracia en los centros. MENOS BUROCRACIA, MÁS DOCENCIA La burocracia en los centros cada día va en aumento, hay agobio y desconcierto, también mucho descontento. Se queja el profesorado, y no le falta razón, de las tareas que exige esta Administración. Documentos e informes, proyectos y mucho más, como podéis comprender no los voy a enumerar. ANPE-Madrid ha hecho encuestas, quiere saber la opinión de todo el profesorado del papeleo en cuestión. Reducción de burocracia reclama el profesorado y mejor preparación por el bien del alumnado. Cada día hay más alumnos que gran atención requieren, más dedicación a ellos, eso es lo que prefieren. Muchas veces no se lee todo lo que está escrito, entonces, ¿para qué sirve el tiempo que yo dedico? Si calidad de enseñanza queremos para el alumno, más dedicación directa y de lo demás, lo justo. Hay que preparar las clases, también corregir deberes, los profes hacen en casa lo que en el “cole” no pueden. Centros hay que aún no tienen su propio administrativo, de buena ayuda sería al equipo directivo. A la Administración compete coordinar y controlar, mas no debe excederse y en los profes confiar. Félix Rodríguez González Secretario de Acción Sindical

RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=