Buzón de Alcance 159
26 V i d a e n l o s c e n t r o s T RAS sufrir el tercer resfriado en lo que iba de mes, soportar vientos siberianos de camino al cole y lucir con estoicismo y la mayor elegancia posible los jer- séis de ochos de la abuela, los profesores del CEIP “Fernando El Católico” decidimos caldear el gélido mes de diciembre con una semana repleta de actividades solidarias entre las comunidades de los países de origen de nuestros alumnos. Gracias a la colaboración de padres, docentes y la moni- tora de la Consejería de Inmigración de nuestro centro, se organizó una Exposición Intercultural, presidida por un gigantesco mapamundi y repleta de trajes típicos, fotografías, instrumentos musicales y variados utensi- lios procedentes de Bolivia, Rumanía, Ecuador, Filipinas, República Dominicana y Perú. A mediodía, degustamos delicias como las bombitas de crema, las papas rellenas o los garbanzos de canela, den- tro de la Semana Gastronómica, durante la cual cam- biamos el habitual cocido por platos de Marruecos, Perú, Bolivia, Rumanía y China. Así mismo, agradecemos la visita que el Cónsul de Bolivia realizó a nuestro centro. Su calidad humana nos dejó una excelente impresión a quienes tuvimos la opor- tunidad de acompañarle. Para ocasión tan especial, nuestros alumnos de 6.º curso quisieron recibirle inter- pretando su mejor repertorio de villancicos. ¡Seguro que el año que viene repetimos! Estrella Alarcón Martínez Jefe de Estudios CEIP “Fernando El Católico” CEIP “Fernando El Católico”, de Madrid: Semana de la Interculturalidad La directora del CEIP “Fernando El Católico” con el Cónsul de Bolivia y algunas madres del colegio. E L colegio “Rufino Blanco”, situado en el distrito de Chamberí, participa desde el curso 2008-09 en el proyecto Madrid a pie, camino seguro al cole. El proyecto pretende favorecer la autonomía infantil y los hábitos saludables en los desplazamientos al colegio; hacer de la calle un entorno seguro, amigable y forma- tivo para la infancia y para toda la población. Busca motivar la participación de todos en la construcción de una ciudad más acogedora y sostenible, potenciando la participación de los niños y niñas. Pretende contribuir a generar un contexto de aprendi- zaje abierto y de calidad en la escuela y avanzar en la resolución de problemas, en la coordinación de actua- ciones públicas para mejorar la calidad de vida urbana. Es fundamental la participación y el diálogo entre todos los implicados, lo que hace necesario crear espacios compartidos, foros, donde se analiza el entorno del cole- gio y se toman decisiones conjuntas para su mejora. Trabajan juntos representantes de los alumnos del cole- gio, familias, profesorado, equipo directivo y represen- tantes municipales del Área y la Junta Municipal. Durante el curso 2008-09, los niños exploraron y reco- gieron información sobre el entorno escolar, identifican- do algunos de los problemas más importantes, por ejem- plo, los derivados del tráfico (ruido, peligrosidad de los cruces, exceso de velocidad de los vehículos…). Durante el presente curso se están analizando los pro- blemas detectados, se debatirán las alternativas de mejora y se organizarán las ideas y propuestas conjun- tamente. Se elaborará un plan de acción que incluya cambios en el entorno escolar, en los hábitos de despla- zamiento de las personas y la forma de entender e inter- accionar con el espacio público. ¡Seguimos caminando! Profesores del CEIP “Rufino Blanco” CEIP “Rufino Blanco”, de Madrid: Madrid a pie
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODE4NjI=